26 de Abril del 2018
Holaaaaa a todo el mundoo !! Estamos ya llegando al final del curso por lo que hoy seguimos con el dibujo para conocer todo lo que debemos de saber para llevarlo a nuestras aulas en un futuro.
La clase ha comenzado recomendándonos MJ el siguiente libro que trata de como utilizar los recursos artisticos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQZm8qop4jn3MgFo9ppyVlFlVw_oQMVLOAHR9p4aYQ5TWMuCB1zlnmAKgDe7XqihDzawv6xhFGxVKmoDQSiGzcQ9jaKZ0qaX2msrRVh6AZioVEWp9oLPVlpynmWhct_Q0ULfjRHUk1Pq4/s320/IMG-20180426-WA0046.jpg)
FOTO REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI
Despues MJ nos ha explicado lo que era el LAND ART , que es arte de la tierra o arte de la naturaleza.Se encuentra dentro de las artes visuales que trata la relación entre la naturaleza y el individuo.Para que nos quedara mas visual, MJ nos ha puesto el ejemplo de cuando creamos un castillo de arena en la playa o cuando jugamos con las hojas o la nieve.
Los primeros representantes de Land Art fueron Robert Smithson,Nancy Holt y Carl André que fueron a la galeria neoyorkina de Virginia Dwan para pedir ayudar para desarrollar el proyecto.
En España destaca el vasco Agustin Ibarrola como promotor de este arte.
En resumen el LAND ART trata de; un desarrollo conceptual del arte, sus reflexiones entorno a su espacio y tiempo,el proceso de LAND ART tiene mucho peso en las obras y su arte efímero nace para degradarse de forma natural.
Se asiente en los años 80 y sus vertientes son las siguientes:
Nos vemos en el próximo post, ahora darme suerte que mañana nos examinamos de todo lo que hemos trabajado en todas las sesiones.
Holaaaaa a todo el mundoo !! Estamos ya llegando al final del curso por lo que hoy seguimos con el dibujo para conocer todo lo que debemos de saber para llevarlo a nuestras aulas en un futuro.
La clase ha comenzado recomendándonos MJ el siguiente libro que trata de como utilizar los recursos artisticos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQZm8qop4jn3MgFo9ppyVlFlVw_oQMVLOAHR9p4aYQ5TWMuCB1zlnmAKgDe7XqihDzawv6xhFGxVKmoDQSiGzcQ9jaKZ0qaX2msrRVh6AZioVEWp9oLPVlpynmWhct_Q0ULfjRHUk1Pq4/s320/IMG-20180426-WA0046.jpg)
FOTO REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI
Despues MJ nos ha explicado lo que era el LAND ART , que es arte de la tierra o arte de la naturaleza.Se encuentra dentro de las artes visuales que trata la relación entre la naturaleza y el individuo.Para que nos quedara mas visual, MJ nos ha puesto el ejemplo de cuando creamos un castillo de arena en la playa o cuando jugamos con las hojas o la nieve.
Los primeros representantes de Land Art fueron Robert Smithson,Nancy Holt y Carl André que fueron a la galeria neoyorkina de Virginia Dwan para pedir ayudar para desarrollar el proyecto.
En España destaca el vasco Agustin Ibarrola como promotor de este arte.
En resumen el LAND ART trata de; un desarrollo conceptual del arte, sus reflexiones entorno a su espacio y tiempo,el proceso de LAND ART tiene mucho peso en las obras y su arte efímero nace para degradarse de forma natural.
Se asiente en los años 80 y sus vertientes son las siguientes:
- Denuncia la situacion del medio ambiente.
- Está relacionado con la escultura.
- Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella.
- Sentirse naturaleza, establecer un puente entre ser humano y naturaleza.
- Hacer del planeta un lugar bello.
- Feminismo.
- Relación entre escultura y arquitectura.
Después de la explicación teórica MJ nos ha enseñado ejemplos de LAND ART.
FOTOS REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC3oKEvU67fSHCuDnQQLOU_zPdRw91ZaxZchVVdnGrmpYlKNKMZTouJLjUgRLtuskeoutfmbZddjsa_G8v-e0fR2wALEQ_nPBQ_O2Tv45Bx1g0RjnBsq1n4eeLj2oSDdeZzR4UEVfyn34/s200/20180426_121318.jpg)
Más tarde hemos pasado a trabajar, hoy tocaba la cartulina gris aplicando la tiza blanca y el carboncillo nos ha pedido hoy dibujar en un folio primero una bombilla para después recortarla y dibujar la silueta con ayuda de la tiza y del carboncillo en la cartulina gris.
FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ
Cuando ya teníamos la silueta dibujada en la cartulina gris, hemos tenido que pintar las zonas donde emitiera luz de tiza blanca y el casquillo y cable de la bombilla de negro con el carboncillo
.Por último con la ayuda de un borrador teníamos que hacer lineas que nos permitían realizar objetos como una mesa y un vaso.
FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ
El resultado final ha sido el siguiente:
FOTO REALIZADA POR MI
Nos vemos en el próximo post, ahora darme suerte que mañana nos examinamos de todo lo que hemos trabajado en todas las sesiones.
Comentarios
Publicar un comentario