Ir al contenido principal

DIBUJO CON SOMBRAS

26 de Abril del 2018

Holaaaaa a todo el mundoo !! Estamos ya llegando al final del curso por lo que hoy seguimos con el dibujo para conocer todo lo que debemos de saber para llevarlo a nuestras aulas en un futuro.

La clase ha comenzado recomendándonos  MJ el siguiente libro que trata de como utilizar los recursos artisticos:



FOTO REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI

Despues MJ nos ha explicado lo que era el LAND ART , que es arte de la tierra o arte de la naturaleza.Se encuentra dentro de las artes visuales que trata la relación entre la naturaleza y el individuo.Para que nos quedara mas visual, MJ nos ha puesto el ejemplo de cuando creamos un castillo de arena en la playa o cuando jugamos con las hojas o la nieve.

Los primeros representantes de Land Art fueron Robert Smithson,Nancy Holt y Carl André que fueron a la galeria neoyorkina de Virginia Dwan para pedir ayudar para desarrollar el proyecto.
En España destaca el vasco Agustin Ibarrola como promotor de este arte.



En resumen el LAND ART trata de; un desarrollo conceptual del arte, sus reflexiones entorno a su espacio y tiempo,el proceso de LAND ART tiene mucho peso en las obras y su arte efímero nace para degradarse de forma natural.

Se asiente en los años 80 y sus vertientes son las siguientes:

  • Denuncia la situacion del medio ambiente.
  • Está relacionado con la escultura.
  • Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella.
  • Sentirse naturaleza, establecer un puente entre ser humano y naturaleza.
  • Hacer del planeta un lugar bello.
  • Feminismo.
  • Relación entre escultura y arquitectura.

Después de la explicación teórica MJ nos ha enseñado ejemplos de LAND ART.



FOTOS REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI 


Más tarde hemos pasado a trabajar, hoy tocaba la cartulina gris aplicando la tiza blanca y el carboncillo nos ha pedido hoy dibujar en un folio primero una bombilla para después recortarla y dibujar  la silueta con ayuda de la tiza y del carboncillo en la cartulina gris.







      FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ

Cuando ya teníamos la silueta dibujada en la cartulina gris, hemos tenido que pintar las zonas donde emitiera luz de tiza blanca y el casquillo y cable de la bombilla de negro con el carboncillo
.Por  último con la ayuda de un borrador teníamos que hacer lineas que nos permitían realizar objetos como una mesa y un vaso.
 


FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ




El resultado final ha sido el siguiente:


FOTO REALIZADA POR MI 




Nos vemos en el próximo post, ahora darme suerte que mañana nos examinamos de todo lo que hemos trabajado en todas las sesiones.










Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFORMANCE

20 de Abril del 2018 En la clase de hoy hemos realizado cada grupo una  performance de su árbol.Os preguntareis que es una performance y que como se hace pues seguir leyendo que os lo cuento. Una performance consiste en contar una historia  en la que los protagonistas narran un echo o una acción al resto de personas que les observan en ese momento utilizando su cuerpo como método de expresión, sin existir normas ni limites.Lo que se pretende conseguir con esto es simbolizar situaciones de la vida cotidiana, el principal objetivo que tienen las performance es pasar el arte objeto al arte sujeto, comenzando en el teatro cuyos principios fueron muy oscuros ya que  terminaban realizando orgías, sacrificando a animales etc. Actualmente  las performance están muy relacionadas con el body art. MJ nos puso un ejemplo de performance que se había realizado hace 20 año.La performance consistía en que una chica se había quedado embarazada en vitro de ma...

SEGUIMOS CON EL ÁRBOL

 5 Abril del 2018 Como vimos en el blog anterior, aun seguimos con la construcción de los arboles.Hoy lo que hemos echo es ponerle una base a nuestro árbol ya que carecía de ella y se sostenía. La base que hemos decidido ponerle ha sido un macetero relleno de tierra y pequeñas rocas. FOTOS REALIZADAS POR  MARIEN EL ALLALI Lo siguiente que hemos realizado ha sido vendar con cinta de pegar el esqueleto del paraguas  para cuando pasemos a pintarlo nos sea mas fácil y se quede la pintura mas sujeta. FOTOS REALIZADAS POR MI Nos vemos en el próximo blog, donde veremos una película y la próxima sesión aprendemos las distintas maneras de pintar para empezar a pintar los arboles.
18 de Abril del 2018 Hola a todo el mundooooo !!!! ¿Diréis porque está esta chica tan contenta hoy? Pues estoy contenta porque hoy era el último día  para terminar los árboles y estoy muy contenta con el resultado final de nuestro cerezo. Así que correr y leer todo lo que hemos echo hoy y ver como de chulo ha quedado ... Como vimos que en otras sesiones nos había ido muy bien dividiendo el trabajo en equipo, hoy hemos echo lo mismo.Unos han seguido recortando flores que aun nos quedaban por pegar  ya que si no se quedaba un cerezo muy pobre y pegándolas en el árbol. FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Otros por otra parte hemos estado haciendo las mezclas de rosa fucsia con blanco para darle un color mas real a las flores del cerezo y abrirlas un poco, para que se vea bien la floración del cerezo. Con ayuda de los pinceles hemos ido dando pinceladas a las flores sin pintarlas del todo. FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ Por último hemos...