Ir al contenido principal

CLASE DE DIBUJO

 23 de Abril del 2018

Hola a todo el mundo!!!! La sesión de hoy ha sido diferente ya que hemos terminado nuestro proyecto de "El bosque".En la sesión de hoy hemos empezado a trabajar con el dibujo.

Antes comenzar MJ nos ha  dado la siguiente explicación sobre el dibujo para que posteriormente nosotros pudiéramos realizar nuestra actividad:


TIPOS DE DIBUJOS

Hay muchos tipos de dibujos, pero nosotros en concreto vamos a trabajar los siguientes:

  • Expresivo: Lo utilizan mucho los niños en Primaria y sirve para expresar sentimientos, emociones etc.
  • Proyectivo:Es el que nos sirve para proyectar ideas.Este tipo de dibujo lo usan mucho los ingenieros.
  • Del  natural:Tomamos la naturaleza como referencia.

MATERIALES CON LOS QUE PODEMOS TRABAJAR EN DIBUJO 

  • Lapicero: depende de la nobleza de la madera y del grafito. Según su dureza tendrá una letra u otra: B significa blando,H significa duro y HB significa medio.
  • Carboncillo:es muy dócil y permite seleccionar. Los hay de distintas durezas igual que el lapicero.Salen de las ramas de los sauces.
  • Grafito:Es un material que crea dibujo por si solo.
  • Pinceles: sirven para extender el polvo del carboncillo en el papel.
  • Borrador:sirve para dibujar por encima del carboncillo.Hay dos maneras para utilizarlo, por mancha o por linea.
  • Papel:se puede lijar y mojar.

FORMAS PARA RETIRAR LOS RAYADOS

  • Difumino: consiste con ayuda del dedo, un trapo o una lija suavizar el dibujo y perdiendo los contornos.
  • Celo:consiste en pasar el celo por encima del dibujo, dejando así la textura del celo.



OTRAS MANERAS DE TRABAJAR EL DIBUJO


Podemos trabajar con ayuda de plantillas.Para ello se realiza una reserva, las cuales pueden tener diferentes formas.La reserva se hace de la siguiente manera; primero dibujas la forma que tu quieras en el papel, después la recortar y el trozo recortado la pintas en otra hoja por fuera (negativo) o coges el hueco del recortado y lo pintas por dentro.
Las tonalidades que utilices se puede realizar a través de técnicas como puntos, lineas o según la cantidad de lápiz que pongas.


Después de la explicación teórica, nos podemos poner manos a la obra con nuestro dibujo.



  1. Lo que primero hemos echo, ha sido realizar la una reserva en forma de montaña y con esa reserva hemos divido la hoja en 4 partes para dibujar la montaña del contorno y el hueco sobrante de la reserva, utilizando distintas tonalidades y difuminando.
  2. La segunda parte de la actividad, era realizar con las reservas un paisaje, el que nosotros quisiéramos alternando las diferentes maneras de trabajar el dibujo.
El resultado de la actividad ha sido el siguiente:




FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ




FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ


Nos vemos en el próximo blog!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFORMANCE

20 de Abril del 2018 En la clase de hoy hemos realizado cada grupo una  performance de su árbol.Os preguntareis que es una performance y que como se hace pues seguir leyendo que os lo cuento. Una performance consiste en contar una historia  en la que los protagonistas narran un echo o una acción al resto de personas que les observan en ese momento utilizando su cuerpo como método de expresión, sin existir normas ni limites.Lo que se pretende conseguir con esto es simbolizar situaciones de la vida cotidiana, el principal objetivo que tienen las performance es pasar el arte objeto al arte sujeto, comenzando en el teatro cuyos principios fueron muy oscuros ya que  terminaban realizando orgías, sacrificando a animales etc. Actualmente  las performance están muy relacionadas con el body art. MJ nos puso un ejemplo de performance que se había realizado hace 20 año.La performance consistía en que una chica se había quedado embarazada en vitro de ma...

SEGUIMOS CON EL ÁRBOL

 5 Abril del 2018 Como vimos en el blog anterior, aun seguimos con la construcción de los arboles.Hoy lo que hemos echo es ponerle una base a nuestro árbol ya que carecía de ella y se sostenía. La base que hemos decidido ponerle ha sido un macetero relleno de tierra y pequeñas rocas. FOTOS REALIZADAS POR  MARIEN EL ALLALI Lo siguiente que hemos realizado ha sido vendar con cinta de pegar el esqueleto del paraguas  para cuando pasemos a pintarlo nos sea mas fácil y se quede la pintura mas sujeta. FOTOS REALIZADAS POR MI Nos vemos en el próximo blog, donde veremos una película y la próxima sesión aprendemos las distintas maneras de pintar para empezar a pintar los arboles.
18 de Abril del 2018 Hola a todo el mundooooo !!!! ¿Diréis porque está esta chica tan contenta hoy? Pues estoy contenta porque hoy era el último día  para terminar los árboles y estoy muy contenta con el resultado final de nuestro cerezo. Así que correr y leer todo lo que hemos echo hoy y ver como de chulo ha quedado ... Como vimos que en otras sesiones nos había ido muy bien dividiendo el trabajo en equipo, hoy hemos echo lo mismo.Unos han seguido recortando flores que aun nos quedaban por pegar  ya que si no se quedaba un cerezo muy pobre y pegándolas en el árbol. FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Otros por otra parte hemos estado haciendo las mezclas de rosa fucsia con blanco para darle un color mas real a las flores del cerezo y abrirlas un poco, para que se vea bien la floración del cerezo. Con ayuda de los pinceles hemos ido dando pinceladas a las flores sin pintarlas del todo. FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ Por último hemos...