Ir al contenido principal

CLASE DE DIBUJO

 23 de Abril del 2018

Hola a todo el mundo!!!! La sesión de hoy ha sido diferente ya que hemos terminado nuestro proyecto de "El bosque".En la sesión de hoy hemos empezado a trabajar con el dibujo.

Antes comenzar MJ nos ha  dado la siguiente explicación sobre el dibujo para que posteriormente nosotros pudiéramos realizar nuestra actividad:


TIPOS DE DIBUJOS

Hay muchos tipos de dibujos, pero nosotros en concreto vamos a trabajar los siguientes:

  • Expresivo: Lo utilizan mucho los niños en Primaria y sirve para expresar sentimientos, emociones etc.
  • Proyectivo:Es el que nos sirve para proyectar ideas.Este tipo de dibujo lo usan mucho los ingenieros.
  • Del  natural:Tomamos la naturaleza como referencia.

MATERIALES CON LOS QUE PODEMOS TRABAJAR EN DIBUJO 

  • Lapicero: depende de la nobleza de la madera y del grafito. Según su dureza tendrá una letra u otra: B significa blando,H significa duro y HB significa medio.
  • Carboncillo:es muy dócil y permite seleccionar. Los hay de distintas durezas igual que el lapicero.Salen de las ramas de los sauces.
  • Grafito:Es un material que crea dibujo por si solo.
  • Pinceles: sirven para extender el polvo del carboncillo en el papel.
  • Borrador:sirve para dibujar por encima del carboncillo.Hay dos maneras para utilizarlo, por mancha o por linea.
  • Papel:se puede lijar y mojar.

FORMAS PARA RETIRAR LOS RAYADOS

  • Difumino: consiste con ayuda del dedo, un trapo o una lija suavizar el dibujo y perdiendo los contornos.
  • Celo:consiste en pasar el celo por encima del dibujo, dejando así la textura del celo.



OTRAS MANERAS DE TRABAJAR EL DIBUJO


Podemos trabajar con ayuda de plantillas.Para ello se realiza una reserva, las cuales pueden tener diferentes formas.La reserva se hace de la siguiente manera; primero dibujas la forma que tu quieras en el papel, después la recortar y el trozo recortado la pintas en otra hoja por fuera (negativo) o coges el hueco del recortado y lo pintas por dentro.
Las tonalidades que utilices se puede realizar a través de técnicas como puntos, lineas o según la cantidad de lápiz que pongas.


Después de la explicación teórica, nos podemos poner manos a la obra con nuestro dibujo.



  1. Lo que primero hemos echo, ha sido realizar la una reserva en forma de montaña y con esa reserva hemos divido la hoja en 4 partes para dibujar la montaña del contorno y el hueco sobrante de la reserva, utilizando distintas tonalidades y difuminando.
  2. La segunda parte de la actividad, era realizar con las reservas un paisaje, el que nosotros quisiéramos alternando las diferentes maneras de trabajar el dibujo.
El resultado de la actividad ha sido el siguiente:




FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ




FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ


Nos vemos en el próximo blog!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFORMANCE

20 de Abril del 2018 En la clase de hoy hemos realizado cada grupo una  performance de su árbol.Os preguntareis que es una performance y que como se hace pues seguir leyendo que os lo cuento. Una performance consiste en contar una historia  en la que los protagonistas narran un echo o una acción al resto de personas que les observan en ese momento utilizando su cuerpo como método de expresión, sin existir normas ni limites.Lo que se pretende conseguir con esto es simbolizar situaciones de la vida cotidiana, el principal objetivo que tienen las performance es pasar el arte objeto al arte sujeto, comenzando en el teatro cuyos principios fueron muy oscuros ya que  terminaban realizando orgías, sacrificando a animales etc. Actualmente  las performance están muy relacionadas con el body art. MJ nos puso un ejemplo de performance que se había realizado hace 20 año.La performance consistía en que una chica se había quedado embarazada en vitro de ma...

LIBRO CÉSAR BONA

Como petición de MJ os dejo aquí mi trabajo del libro de "La nueva educación" de César Bona. 1.       Describe en 10 frases lo que has aprendido del libro. 1)       Ser maestro no es solo llegar al aula y dar tú clase, sino que significa entregar todo de tu parte al niño, ir con ilusión, ir contento a clase etc., porque si tú les demuestras eso, tus alumnos irán igual a clase. 2)       En el colegio no solo se aprende contenidos, sino que también los profesores debemos de educarles en valores, valores que muchas veces en casa no se pueden trabajar y en cambio en el aula sí. 3)       Como futuros docentes   debemos de fomentar y motivar la creatividad de nuestros alumnos, ya que nos fascinaríamos de   las cosas que son capaces de hacer por ellos mismos. 4)       Si un profesor motiva correctamente a sus alumnos, los alumnos no verán la escue...

EXAMEN

27 de Abril del 2018 Holaaa a todo el mundo !!En la sesión de hoy hemos realizado el  examen de la asignatura.El examen ha constado de dos partes: una parte práctica donde MJ nos ha dado varios temas a escoger y mi grupo y yo hemos elegido crear un puesto de bicicletas y una parte teórica. En la parte práctica como os he dicho realizamos un puesto de bicicletas con los siguientes materiales: El puesto lo realizamos con 3 cajas de cartón pegadas entre si y una sabana que tapara las cajas.Luego con paneles de cartón realizamos el enunciado del puesto y las distintas bicicletas que ofertábamos. El proceso fue el siguiente:  FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Resultado final: FOTO REALIZADA POR  DAVID CARMONA Tras terminar cada grupo su parte práctica entramos al aula a realizar la parte teórica del examen,la cual constaba de una sola pregunta. Nos vemos en el próximo post ....