25 de Abril del 2018
En la sesión de hoy hemos continuado con el dibujo pero esta vez, hemos realizado dibujo al natural.
La actividad que nos ha mandado hoy MJ consistía en dibujar algún objeto al natural, cogiendo medidas reales para que fuera el dibujo mas natural posible.Para ello nos ha explicado que el dibujo natural tiene tres aspecto importantes: horizonte,la verdad y la proporción.
Para trabajar el dibujo, nos había pedido previamente que teníamos que traer los siguientes materiales: 3 hojas de papel (blanco,negro y gris) lápiz o carboncillo, borrador, lija, tijeras y tizas.
En la primera actividad teníamos que dibujar una botella en la hoja blanca que teníamos que haber traído, a quienes se les olvido como es mi caso teníamos que coger otro objeto.En mi caso elegí un envase circular del muerde la pasta.
Para plasmar el dibujo teníamos que coger como horizonte una referencia en mi caso era una columna y la mesa. Después con ayuda de una tiza hemos contado las medidas para poderlo plasmas en el papel.El resultado final ha sido el siguiente:
En la segunda actividad hemos cogido la hoja negra y esta vez teníamos que dibujar dos objetos, uno mas lejos y otro mas cerca y esta vez con tiza y difuminándolos. El resultado ha sido el siguiente:
Nos vemos en el próximo post que hablaremos de sombras .....
En la sesión de hoy hemos continuado con el dibujo pero esta vez, hemos realizado dibujo al natural.
La actividad que nos ha mandado hoy MJ consistía en dibujar algún objeto al natural, cogiendo medidas reales para que fuera el dibujo mas natural posible.Para ello nos ha explicado que el dibujo natural tiene tres aspecto importantes: horizonte,la verdad y la proporción.
Para trabajar el dibujo, nos había pedido previamente que teníamos que traer los siguientes materiales: 3 hojas de papel (blanco,negro y gris) lápiz o carboncillo, borrador, lija, tijeras y tizas.
En la primera actividad teníamos que dibujar una botella en la hoja blanca que teníamos que haber traído, a quienes se les olvido como es mi caso teníamos que coger otro objeto.En mi caso elegí un envase circular del muerde la pasta.
Para plasmar el dibujo teníamos que coger como horizonte una referencia en mi caso era una columna y la mesa. Después con ayuda de una tiza hemos contado las medidas para poderlo plasmas en el papel.El resultado final ha sido el siguiente:
FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZALÉZ FOTO REALIZADA POR MI
En la segunda actividad hemos cogido la hoja negra y esta vez teníamos que dibujar dos objetos, uno mas lejos y otro mas cerca y esta vez con tiza y difuminándolos. El resultado ha sido el siguiente:
FOTO REALIZADA POR MI
Nos vemos en el próximo post que hablaremos de sombras .....
Comentarios
Publicar un comentario