Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

DIBUJO CON SOMBRAS

26 de Abril del 2018 Holaaaaa a todo el mundoo !! Estamos ya llegando al final del curso por lo que hoy seguimos con el dibujo para conocer todo lo que debemos de saber para llevarlo a nuestras aulas en un futuro. La clase ha comenzado recomendándonos  MJ el siguiente libro que trata de como utilizar los recursos artisticos: FOTO REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI Despues MJ nos ha explicado lo que era el LAND ART , que es arte de la tierra o arte de la naturaleza.Se encuentra dentro de las artes visuales que trata la relación entre la naturaleza y el individuo.Para que nos quedara mas visual, MJ nos ha puesto el ejemplo de cuando creamos un castillo de arena en la playa o cuando jugamos con las hojas o la nieve. Los primeros representantes de Land Art fueron Robert Smithson,Nancy Holt y Carl André que fueron a la galeria neoyorkina de Virginia Dwan para pedir ayudar para desarrollar el proyecto. En España destaca el vasco Agustin Ibarrola como promotor de este arte. E...

DIBUJO AL NATURAL

25 de Abril del 2018 En la sesión de hoy hemos continuado con el dibujo pero esta vez, hemos realizado dibujo al natural. La actividad que nos ha mandado hoy MJ consistía en dibujar algún objeto  al natural, cogiendo medidas reales para que fuera el dibujo mas natural posible.Para ello nos ha explicado que el dibujo natural tiene tres aspecto importantes: horizonte,la verdad y la proporción. Para trabajar el dibujo, nos había pedido previamente que teníamos que traer los siguientes materiales: 3 hojas de papel (blanco,negro y gris) lápiz o carboncillo, borrador, lija, tijeras y tizas. En la primera actividad teníamos que dibujar una botella en la hoja blanca  que teníamos que haber traído, a quienes se les olvido como es mi caso teníamos que coger otro objeto.En mi caso elegí un envase circular del muerde la pasta. Para plasmar el dibujo teníamos que coger como horizonte una referencia en mi caso era una columna y la mesa. Después con ayuda de una tiza hemos contado...

CLASE DE DIBUJO

 23 de Abril del 2018 Hola a todo el mundo!!!! La sesión de hoy ha sido diferente ya que hemos terminado nuestro proyecto de "El bosque".En la sesión de hoy hemos empezado a trabajar con el dibujo. Antes comenzar MJ nos ha  dado la siguiente explicación sobre el dibujo para que posteriormente nosotros pudiéramos realizar nuestra actividad: TIPOS DE DIBUJOS Hay muchos tipos de dibujos, pero nosotros en concreto vamos a trabajar los siguientes: Expresivo: Lo utilizan mucho los niños en Primaria y sirve para expresar sentimientos, emociones etc. Proyectivo: Es el que nos sirve para proyectar ideas.Este tipo de dibujo lo usan mucho los ingenieros. Del  natural: Tomamos la naturaleza como referencia. MATERIALES CON LOS QUE PODEMOS TRABAJAR EN DIBUJO  Lapicero: depende de la nobleza de la madera y del grafito. Según su dureza tendrá una letra u otra: B significa blando,H significa duro y HB significa medio. Carboncillo:es muy dócil y per...

PERFORMANCE

20 de Abril del 2018 En la clase de hoy hemos realizado cada grupo una  performance de su árbol.Os preguntareis que es una performance y que como se hace pues seguir leyendo que os lo cuento. Una performance consiste en contar una historia  en la que los protagonistas narran un echo o una acción al resto de personas que les observan en ese momento utilizando su cuerpo como método de expresión, sin existir normas ni limites.Lo que se pretende conseguir con esto es simbolizar situaciones de la vida cotidiana, el principal objetivo que tienen las performance es pasar el arte objeto al arte sujeto, comenzando en el teatro cuyos principios fueron muy oscuros ya que  terminaban realizando orgías, sacrificando a animales etc. Actualmente  las performance están muy relacionadas con el body art. MJ nos puso un ejemplo de performance que se había realizado hace 20 año.La performance consistía en que una chica se había quedado embarazada en vitro de ma...

EVALUACIONES

19 de Abril del 2018 En la clase de hoy, como ya tenemos todos los arboles terminados, hemos realizado una evaluación por grupos de los distintos árboles. Primero MJ nos ha las siguientes pautas que os pongo a continuación para saber evaluar un proyecto, espero que os sirva para un futuro en vuestras aulas:  Primero nos ha explicado una seria de juegos : Juegos competitivos : aquellos en los que unos ganan y otros pierden. Juegos de habilidad:   son aquellos en los que se desarrollan la técnica, táctica o imaginación de algo para conseguir el objetivo ademas de aprender diferentes cosas. Juegos socializadores : estos consisten en el conocimiento de uno mismo y de los demás favoreciendo las relaciones interpersonales. Juegos simbólicos : son juegos en los que se aprende a imitar la realidad y son en lo que se produce un máximo rendimiento del niño. (Un ejemplo seria lo que hemos reproducido con nuestros arboles) Con estos juegos nos ayuda  a expresarnos...
18 de Abril del 2018 Hola a todo el mundooooo !!!! ¿Diréis porque está esta chica tan contenta hoy? Pues estoy contenta porque hoy era el último día  para terminar los árboles y estoy muy contenta con el resultado final de nuestro cerezo. Así que correr y leer todo lo que hemos echo hoy y ver como de chulo ha quedado ... Como vimos que en otras sesiones nos había ido muy bien dividiendo el trabajo en equipo, hoy hemos echo lo mismo.Unos han seguido recortando flores que aun nos quedaban por pegar  ya que si no se quedaba un cerezo muy pobre y pegándolas en el árbol. FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Otros por otra parte hemos estado haciendo las mezclas de rosa fucsia con blanco para darle un color mas real a las flores del cerezo y abrirlas un poco, para que se vea bien la floración del cerezo. Con ayuda de los pinceles hemos ido dando pinceladas a las flores sin pintarlas del todo. FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ Por último hemos...

PONEMOS LAS FLORES

16 de Abril de 2018 Esta semana ya tenemos que ir terminando nuestros arboles, así que nosotros hoy hemos empezado a pegarle las flores a nuestro cerezo. Para poner las flores, hemos contado con la ayuda de gotas adhesivas para pegarlas y que quedaran bien fijas al árbol. FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZÁLEZ Hemos pegado las gotas adhesivas al papel seda donde hemos realizado las flores y de ahí la pegamos directamente en el  cerezo. Primero hemos empezado la parte de arriba del árbol para que fuera cogiendo forma y después hemos ido pegando la zona de abajo de las ramas. FOTO REALIZADAS POR DAVID CARMONA Como podéis observar aun el cerezo no esta terminado, porque nos hemos quedado sin flores, por lo que tendremos que realizar mas en la próxima sesión y darles un color mas real por lo que volveremos a pintar pero esta vez las flores. Nos vemos en el próximo post ....

OSCURECEMOS NUESTRO ÁRBOL

13 de Abril del  2018 Como ya leímos en el post anterior, empezamos a pintar nuestro  cerezo.Hoy le han dado una segunda capa para oscurecerlo un poco más y que parezca lo mas real posible. Hoy la música ha sido una gran compañera nuestra ya que le ha echo la clase mas amena y entretenida. FOTO REALIZADA POR CAROLINA GONZÁLEZ Después han seguido  realizando distintas mezclas de colores para hacerle pequeños detalles al cerezo para que parezca real.Para ello han  solicitado la ayuda de MJ, que les  ha ayudado a la realización de la mezcla. FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Finalmente una vez echa la mezcla han realizado pequeños detalles al cerezo mediante el método del salpicado o pintando con esponjas como nos había explicado  en sesiones anteriores MJ. FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZÁLEZ Blog referenciado en el blog de Carolina Gonzaléz ...