Ir al contenido principal

CREAMOS LAS FIGURAS PARA EL BOSQUE



21 DE MARZO 2018


CREAMOS  LAS FIGURAS PARA EL BOSQUE






Como ya vimos en el blog anterior, trabajamos con la arcilla para tener un primer contacto y aprender a modelar la figura. Una vez ya experimentado con ella, nos ponemos a realizar las distintos animales que van a componer nuestro bosque.

FOTO REALIZADA POR SANDRA VARELA 


Para ello realizamos  la siguiente receta o instrucciones a seguir para realizar un animal:


RECETA
  • INGREDIENTES
Arcilla
Agua
  • UTENSILIOS
Palos de modelar
Cubos
Alambre
Papel
Botella de agua
Papel periódico

  • INSTRUCCIONES

  1. Antes de comenzar a trabajar con arcilla debemos preparar el lugar de trabajo. Para ello tendremos que empapelar la mesa con papel de periódico, para así evitar ensuciar la clase.
  2. Preparemos un cubo con agua y los diferentes utensilios que vamos a utilizar para modelar, como son palillos, alambre, etc…


3. Una vez preparado todo,comenzaremos a modelar la arcilla, para ello nos mojaremos las manos para así conseguir una mayor plasticidad y facilidad para desarrollar la motricidad fina.
Existen tres formas de trabajar con arcilla:
  • Trabajar sobre la base.
  • Modelar a partir de bolas.
  • A partir de serpientes realizar esculturas.



4.  Una vez hemos visto las formas para trabajar, comenzaremos a modelar nuestra figura. Es importante tener claro qué queremos realizar y poder apoyarnos así en imágenes, internet, objetos reales, etc…. También es importante tener en cuenta realizar las figuras en 3 dimensiones para poder conseguir con esto un mejor apreciación de la realidad. Nosotros realizaremos una hormiga mezclando el modelado de bolas para hacer el cuerpo de la hormiga. Primero haremos una bola que será la cabeza, luego una pequeña que conectará la cabeza con el resto del cuerpo(otra bola un poco más grande que la cabeza el principio del cuerpo) donde irán pegadas las patas y también dejaremos fijados las bolitas pequeñas que harán de ojos . Estas últimas las modelaremos mediante churros para más tarde agregarlas al cuerpo al igual que las antenas.



5. Cuando hayamos terminado nuestra figura, es necesario dejarla secar u hornearla si es preciso para así conseguir una fijación total. Debemos recoger todo el lugar de trabajo y dejar todo limpio, teniendo también en cuenta los utensilios.


FOTOS DE LA RECETA REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI

Nos vemos en el próximo blog.













Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFORMANCE

20 de Abril del 2018 En la clase de hoy hemos realizado cada grupo una  performance de su árbol.Os preguntareis que es una performance y que como se hace pues seguir leyendo que os lo cuento. Una performance consiste en contar una historia  en la que los protagonistas narran un echo o una acción al resto de personas que les observan en ese momento utilizando su cuerpo como método de expresión, sin existir normas ni limites.Lo que se pretende conseguir con esto es simbolizar situaciones de la vida cotidiana, el principal objetivo que tienen las performance es pasar el arte objeto al arte sujeto, comenzando en el teatro cuyos principios fueron muy oscuros ya que  terminaban realizando orgías, sacrificando a animales etc. Actualmente  las performance están muy relacionadas con el body art. MJ nos puso un ejemplo de performance que se había realizado hace 20 año.La performance consistía en que una chica se había quedado embarazada en vitro de ma...

SEGUIMOS CON EL ÁRBOL

 5 Abril del 2018 Como vimos en el blog anterior, aun seguimos con la construcción de los arboles.Hoy lo que hemos echo es ponerle una base a nuestro árbol ya que carecía de ella y se sostenía. La base que hemos decidido ponerle ha sido un macetero relleno de tierra y pequeñas rocas. FOTOS REALIZADAS POR  MARIEN EL ALLALI Lo siguiente que hemos realizado ha sido vendar con cinta de pegar el esqueleto del paraguas  para cuando pasemos a pintarlo nos sea mas fácil y se quede la pintura mas sujeta. FOTOS REALIZADAS POR MI Nos vemos en el próximo blog, donde veremos una película y la próxima sesión aprendemos las distintas maneras de pintar para empezar a pintar los arboles.
18 de Abril del 2018 Hola a todo el mundooooo !!!! ¿Diréis porque está esta chica tan contenta hoy? Pues estoy contenta porque hoy era el último día  para terminar los árboles y estoy muy contenta con el resultado final de nuestro cerezo. Así que correr y leer todo lo que hemos echo hoy y ver como de chulo ha quedado ... Como vimos que en otras sesiones nos había ido muy bien dividiendo el trabajo en equipo, hoy hemos echo lo mismo.Unos han seguido recortando flores que aun nos quedaban por pegar  ya que si no se quedaba un cerezo muy pobre y pegándolas en el árbol. FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Otros por otra parte hemos estado haciendo las mezclas de rosa fucsia con blanco para darle un color mas real a las flores del cerezo y abrirlas un poco, para que se vea bien la floración del cerezo. Con ayuda de los pinceles hemos ido dando pinceladas a las flores sin pintarlas del todo. FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ Por último hemos...