Ir al contenido principal

Entradas

LIBRO CÉSAR BONA

Como petición de MJ os dejo aquí mi trabajo del libro de "La nueva educación" de César Bona. 1.       Describe en 10 frases lo que has aprendido del libro. 1)       Ser maestro no es solo llegar al aula y dar tú clase, sino que significa entregar todo de tu parte al niño, ir con ilusión, ir contento a clase etc., porque si tú les demuestras eso, tus alumnos irán igual a clase. 2)       En el colegio no solo se aprende contenidos, sino que también los profesores debemos de educarles en valores, valores que muchas veces en casa no se pueden trabajar y en cambio en el aula sí. 3)       Como futuros docentes   debemos de fomentar y motivar la creatividad de nuestros alumnos, ya que nos fascinaríamos de   las cosas que son capaces de hacer por ellos mismos. 4)       Si un profesor motiva correctamente a sus alumnos, los alumnos no verán la escue...
Entradas recientes

ÚLTIMA CLASE

4 de Mayo del 2018 Holaaaa a todo el mundoo!! Esta aventura que empezamos todos juntos hace tan solo un par de meses ya esta llegando a su fin, y hoy es nuestro ultimo día de clases de esta asignatura. Hoy lo que MJ nos ha enseñado hoy  ha sido recursos que podemos llevar al aula en un futuro con nuestros alumnos.Partiremos de estos 3 puntos: Como utilizar un artista Como podemos utilizar un concepto Como partir de un hallazgo para poder utilizarlo en el aula. El Kintsugi se refiere a una técnica donde se repara la cerámica ya sea con barniz u oro.Es mas un acto simbólico que un resultado porque lo que simboliza es que algo que se ha roto, se ha recompuesto, simboliza que has roto con alguien y has podido recomponer esa unión con esa persona. Uno de los artistas destacados es Yayoi Kusama, en sus obras habla de camuflaje, de la ley del resalte, de diversión, porque todo va dentro de los mismo colores.Se puede hacer pintura, instalaciones, dibujo, teatro  etc. ...

FOTOGRAFÍA

3 de Mayo de 2018 Holaaa a todo el mundoo !!!En la anterior clase MJ nos explico de manera teórica una clase de fotografía, así que hoy vamos a llevar esos conocimientos a la práctica. Antes de realizar esta práctica MJ nos pidió que viniéramos totalmente de negro, que trajéramos linternas o luces de navidad y telas negras  ya que tenemos que conseguir un escenario lo mas oscuro posible. Una vez que teníamos todos los materiales preparados, nos tocaba escoger un escenario, nosotros decidimos escoger una columna y una mesa y taparla con las telas negras y el resultado de nuestras fotos fueron las siguientes: FOTOS REALIZADAS POR JORGE PELAZ 

INSTALACIONES Y FOTOGRAFÍA

30 de Abril del 2018 Hola a todo el mundooo!!! La sesión de hoy ha sido  gran parte del tiempo teórica y al finalizar la clase práctica ya que hemos realizado una instalación por grupos. Hoy MJ  nos ha dado una clase sobre fotografía, luz e instalaciones.(La clase esta también grabada y subida al Facebook para aquellos que no pudieron acudir a clase por motivo del puente, puedan ver la clase). Cuando hablamos de fotografía, es importante tener en cuenta la luz, ya que gracias a ella nacen las artes visuales. Teniendo en cuenta esto la luz puede ser natural o artificia l (dentro de esta hay  continua y discontinua). Los artistas juegan con este tipos de luces como por ejemplo Dan Flavin  que fue pionero en la utilización de luces fluorescentes como instrumentos artísticos o Eugenio Recuenco experto en la luz natural. También destaca como iluminación la luz rasante que tiene como finalidad sacar texturas de la piel. La luz sirve para ocultar, esto no...

EXAMEN

27 de Abril del 2018 Holaaa a todo el mundo !!En la sesión de hoy hemos realizado el  examen de la asignatura.El examen ha constado de dos partes: una parte práctica donde MJ nos ha dado varios temas a escoger y mi grupo y yo hemos elegido crear un puesto de bicicletas y una parte teórica. En la parte práctica como os he dicho realizamos un puesto de bicicletas con los siguientes materiales: El puesto lo realizamos con 3 cajas de cartón pegadas entre si y una sabana que tapara las cajas.Luego con paneles de cartón realizamos el enunciado del puesto y las distintas bicicletas que ofertábamos. El proceso fue el siguiente:  FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Resultado final: FOTO REALIZADA POR  DAVID CARMONA Tras terminar cada grupo su parte práctica entramos al aula a realizar la parte teórica del examen,la cual constaba de una sola pregunta. Nos vemos en el próximo post ....

DIBUJO CON SOMBRAS

26 de Abril del 2018 Holaaaaa a todo el mundoo !! Estamos ya llegando al final del curso por lo que hoy seguimos con el dibujo para conocer todo lo que debemos de saber para llevarlo a nuestras aulas en un futuro. La clase ha comenzado recomendándonos  MJ el siguiente libro que trata de como utilizar los recursos artisticos: FOTO REALIZADA POR MARIEN EL ALLALI Despues MJ nos ha explicado lo que era el LAND ART , que es arte de la tierra o arte de la naturaleza.Se encuentra dentro de las artes visuales que trata la relación entre la naturaleza y el individuo.Para que nos quedara mas visual, MJ nos ha puesto el ejemplo de cuando creamos un castillo de arena en la playa o cuando jugamos con las hojas o la nieve. Los primeros representantes de Land Art fueron Robert Smithson,Nancy Holt y Carl André que fueron a la galeria neoyorkina de Virginia Dwan para pedir ayudar para desarrollar el proyecto. En España destaca el vasco Agustin Ibarrola como promotor de este arte. E...

DIBUJO AL NATURAL

25 de Abril del 2018 En la sesión de hoy hemos continuado con el dibujo pero esta vez, hemos realizado dibujo al natural. La actividad que nos ha mandado hoy MJ consistía en dibujar algún objeto  al natural, cogiendo medidas reales para que fuera el dibujo mas natural posible.Para ello nos ha explicado que el dibujo natural tiene tres aspecto importantes: horizonte,la verdad y la proporción. Para trabajar el dibujo, nos había pedido previamente que teníamos que traer los siguientes materiales: 3 hojas de papel (blanco,negro y gris) lápiz o carboncillo, borrador, lija, tijeras y tizas. En la primera actividad teníamos que dibujar una botella en la hoja blanca  que teníamos que haber traído, a quienes se les olvido como es mi caso teníamos que coger otro objeto.En mi caso elegí un envase circular del muerde la pasta. Para plasmar el dibujo teníamos que coger como horizonte una referencia en mi caso era una columna y la mesa. Después con ayuda de una tiza hemos contado...