Ir al contenido principal

INSTALACIONES Y FOTOGRAFÍA

30 de Abril del 2018


Hola a todo el mundooo!!! La sesión de hoy ha sido  gran parte del tiempo teórica y al finalizar la clase práctica ya que hemos realizado una instalación por grupos.

Hoy MJ  nos ha dado una clase sobre fotografía, luz e instalaciones.(La clase esta también grabada y subida al Facebook para aquellos que no pudieron acudir a clase por motivo del puente, puedan ver la clase).

Cuando hablamos de fotografía, es importante tener en cuenta la luz, ya que gracias a ella nacen las artes visuales.Teniendo en cuenta esto la luz puede ser natural o artificial (dentro de esta hay  continua y discontinua).

Los artistas juegan con este tipos de luces como por ejemplo Dan Flavin  que fue pionero en la utilización de luces fluorescentes como instrumentos artísticos o Eugenio Recuenco experto en la luz natural. También destaca como iluminación la luz rasante que tiene como finalidad sacar texturas de la piel.
La luz sirve para ocultar, esto nos lleva al juego de sombras.En este ámbito destaca R.lozano Hemmer.
El mundo de las sombras crea mucha curiosidad en los niños, por lo que te da mucho juego al llevarlo a las aulas, con ello puedes investigar con ellos que pasa realmente con la sombra de Peter Pan (realizando un gran proyecto imaginativo y creativo).

Os dejo aqui algunos de los ejemplos que nos enseño MJ:










FOTOS REALIZADAS POR MI

Con motivo de la práctica del próximo día, MJ nos ha explicado los siguientes concepto de la cámara:

  • Objetivo: Es todo lo relacionado con el ojo de la cámara( iris- diafragma-objetivo).El diafragma se puede abrir y cerrar, dando resultados mas nítidos o borrosos.Si abres el objetivo, la cámara tendrá un numero bajo y si lo cierras la cámara tendrá un numero alto y enfocara todo.
  • Velocidad: Son formas de disparo.La cámara te da muchísima variedad, pudiendo reducir la velocidad, programando ráfagas ....Cuanta más bajo sea el nivel de obturación de la cámara, se registrará absolutamente todo; cuanto más alto sea el nivel de obturación, al tener una imagen a toda velocidad conseguirá congelar el objeto que queremos.
  • Sensibilidad: Es la calidad de los píxeles para captar lo que ocurre.Se representa en ISO. Cuanto mas ISO, mas granulada queda la fotografía y cuanto menos ISO, más nítida.

Tras explicarnos la parte teórica de la fotografía MJ nos dijo que la practica del próximo día seria llevar todos estos conceptos a la practica, así que en el próximo post ya os contare .....

Después de hablar de la fotografía, MJ nos explico que era las instalaciones.Las instalaciones son una corriente artística reivindicativa contra la comercialización del arte.Todas las instalaciones han de tener un trasfondo.La nuestra fue la siguiente:




FOTO REALZIADA POR MI 

En nuestra instalación queríamos reflejar lo que la televisión nos quiere enseñar del pueblo Sirio, y lo que hay realmente detrás de esas cámaras (cartones) que es un pueblo derruido, aislado y vació debido a las bombas y las casas derruidas.


A continuación os dejo algunas de las instalaciones que realizaron mis compañeros.

















FOTOS REALIZADAS POR MI 

Nos vemos en el próximo post ....



Comentarios

Entradas populares de este blog

PERFORMANCE

20 de Abril del 2018 En la clase de hoy hemos realizado cada grupo una  performance de su árbol.Os preguntareis que es una performance y que como se hace pues seguir leyendo que os lo cuento. Una performance consiste en contar una historia  en la que los protagonistas narran un echo o una acción al resto de personas que les observan en ese momento utilizando su cuerpo como método de expresión, sin existir normas ni limites.Lo que se pretende conseguir con esto es simbolizar situaciones de la vida cotidiana, el principal objetivo que tienen las performance es pasar el arte objeto al arte sujeto, comenzando en el teatro cuyos principios fueron muy oscuros ya que  terminaban realizando orgías, sacrificando a animales etc. Actualmente  las performance están muy relacionadas con el body art. MJ nos puso un ejemplo de performance que se había realizado hace 20 año.La performance consistía en que una chica se había quedado embarazada en vitro de ma...

SEGUIMOS CON EL ÁRBOL

 5 Abril del 2018 Como vimos en el blog anterior, aun seguimos con la construcción de los arboles.Hoy lo que hemos echo es ponerle una base a nuestro árbol ya que carecía de ella y se sostenía. La base que hemos decidido ponerle ha sido un macetero relleno de tierra y pequeñas rocas. FOTOS REALIZADAS POR  MARIEN EL ALLALI Lo siguiente que hemos realizado ha sido vendar con cinta de pegar el esqueleto del paraguas  para cuando pasemos a pintarlo nos sea mas fácil y se quede la pintura mas sujeta. FOTOS REALIZADAS POR MI Nos vemos en el próximo blog, donde veremos una película y la próxima sesión aprendemos las distintas maneras de pintar para empezar a pintar los arboles.
18 de Abril del 2018 Hola a todo el mundooooo !!!! ¿Diréis porque está esta chica tan contenta hoy? Pues estoy contenta porque hoy era el último día  para terminar los árboles y estoy muy contenta con el resultado final de nuestro cerezo. Así que correr y leer todo lo que hemos echo hoy y ver como de chulo ha quedado ... Como vimos que en otras sesiones nos había ido muy bien dividiendo el trabajo en equipo, hoy hemos echo lo mismo.Unos han seguido recortando flores que aun nos quedaban por pegar  ya que si no se quedaba un cerezo muy pobre y pegándolas en el árbol. FOTOS REALIZADAS POR MARIEN EL ALLALI Otros por otra parte hemos estado haciendo las mezclas de rosa fucsia con blanco para darle un color mas real a las flores del cerezo y abrirlas un poco, para que se vea bien la floración del cerezo. Con ayuda de los pinceles hemos ido dando pinceladas a las flores sin pintarlas del todo. FOTOS REALIZADAS POR CAROLINA GONZALÉZ Por último hemos...